martes, 14 de enero de 2014

HISTÓRIA DEL ESTADIO MESTALLA


El primer partido que jugó el Valencia fue en Castelló el 21 de mayo de 1919 contra el Gimnástico valenciano, y perdió 1-0. La alineación fue: Marco, Peris, Julio Gascó, Marzal, Llobet, Ferré, Fernández, Umbert, Martínez, Ibarra, Aliaga y Goméz Juaneda.

El primer campo propio del Valencia fue el Algirós (desaparecido ya). La inauguración fue el 7 de diciembre de 1919. Tenía unas dimensiones de 91x47 metros y para unas 8.000 personas. Era muy pequeño para la cantidad de personas que iban. Este fue el campo del club hasta 1923, ya que el presidente de ese momento (Ramón Leonarte) y toda la directiva buscaron terrenos para poder hacer un campo mas grande. Los terrenos aptos que escogieron fueron unos situados cerca de la acequia de Mestalla.

Estadio Algirós


Mestalla


El 20 de mayo de 1923 fue cuando se inauguró el Mestalla. Tenía unas dimensiones de 100x59 metros y cabían unas 17.000 personas. El primer partido que se izo fue un amistoso contra el Llevant y quedaron 1-0. El privilegiado de marcar el primer gol fue Montes.







En 1927 se hicieron reformas como por ejemplo se sembró césped, ya que hasta aquel entonces se jugaba sobre tierra. También se hiciero las gradas mas grandes y llegaron a albergar 25.000 espectadores.


La mayor reforma que se hizo fue en los años 50, comprando terrenos cercanos a la acequia. Se hicieron hasta 45.500 localidades.

En esa misma década también se sufrió la gran inundación conocida como "La gran riada del río Túria" que destrozó las instalaciones de luz y agua, las sillas de las gradas, el túnel de vestuarios... Un año y medio (17 de marzo de 1959) después se inauguro la luz artificial del estadio. Para celebrarlo se jugó un partido contra el Stade de Reims, con un resultado de 2-1.


Desde el día 23 de agosto de 1969, el presidente Julio de Miguel propuso cambiar el nombre del campo con el nombre del ex-presidente Luis Casanova Giner. Los aficionados lo aprobaron y paso a llamarse de Mestalla a Estadio Luis Casanova. Este nombre fue oficial hasta el 6 de noviembre de 1994 porque el mismo Luis Casanova mandó una carta al presidente Francisco Roig que volviera a poner el nombre original.


La ultima ampliación fue en 1998 añadiendo mas gradas y llegando a haber 55.000 localidades, las que hay en la actualidad.

Gradas y campo
Mestalla desde el cielo


Nombre de las gradas de Mestalla

Túnel de vestuario
Proyecto del nuevo campo del Valencia



















Actualmente hay un proyecto de construir un nuevo campo de mestalla, pero al estar endeudado el club se ha parado.







domingo, 12 de enero de 2014

PALMARÉS

7 COPAS


1941: VALENCIA 3 - Español 1
29 de Junio de 1941. Estadio de Chamartín


1949: VALENCIA 1 - Athletic Bilbao 0
29 de Junio de 1949. Estadio de Chamartín


1954. VALENCIA 3 - FCBarcelona 1
20 de Junio de 1954. Estadio de Chamartín


1967. VALENCIA 2 - Athletic Bilbao 1
2 de Julio de 1967. Estadio Santiago Bernabéu


1979. VALENCIA 3 - Real Madrid 0
30 de Junio de 1979. Estadio Vicente Calderón


1999. VALENCIA 3 - Atlético Madrid 0
26 de Junio de 1999. Estadio Olímpico (Sevilla)


2008. VALENCIA 3 - Getafe 1
16 de Abril de 2008. Estadio Vicente Calderón


6 LIGAS



Temporada 1941/42
Temporada 1943/44
Temporada 1946/47
Temporada 1970/71
Temporada 2001/2002
Temporada 2003/2004












1 SUPERCOPA DE ESPAÑA



1999

Ida: VALENCIA 1 - FC Barcelona 0
Marcó: Claudio López. 8 de Agosto de 1999. Estadio de Mestalla.


Vuelta: FC Barcelona 3 - VALENCIA 3

Marcó: Albelda, Sanchez y Farinós. 15 de Agosto de 1999. Nou Camp.






3 COPAS DE LA UEFA


1961/62

Ida: VALENCIA 6  - FC Barcelona 2
Marcó: Guillot (3), Yosu (2), Héctor Núñez López.
8 de Septiembre de 1962. Estadio de Mestalla (Valencia)

Vuelta: FC Barcelona 1 - VALENCIA 1
Marcó: Guillot.
12 de Septiembre de 1962. Nou Camp (Barcelona)


1962/63
Ida: Dinamo de Zagreb 1  - VALENCIA 2
Marcó: Waldo y Urtiaga

Vuelta: VALENCIA 2 - Dinamo de Zagreb 0
Marcó: Mañó y Hector Núñez


2003/2004
VALENCIA 2 - Olympique de Marsella 0
Marcó: Vicente y Mista. 19 de Mayo de 2004.
Ullevi Goteborg (Goteborg)




2 SUPERCOPAS DE EUROPA


1980/81

Ida: Nottingham Forest 2 - VALENCIA 1

Marcó: Felman. 26 de Noviembre de 1980

Vuelta: VALENCIA 1 - Nottingham Forest 0
Marcó: Morena. 17 de Diciembre de 1980


2004/2005
Oporto 1 - VALENCIA 2
Marcó: Barajas y Di Vaio. 27 de Agosto de 2004.
Estadio Luis II (Mónaco)




1 RECOPA DE EUROPA




1979/80
Arsenal 0 - VALENCIA 0.
Penaltis: Arsenal 4 - VALENCIA 5

viernes, 10 de enero de 2014

FUNDACIÓN

La creación del club fue en el centro de la capital del Turia (Valéncia) en el bar "Torino" el dia 18 Marzo del 1919. El primer presidente fue Octavio Augusto Milego Díaz y salío elegido al azar lanzando una moneda al aire, la cual decidió quien sería entre él o Gonzalo Medina Pernás. Gonzalo se quedó con la parcela de la comisión constituyente y de festejos.



Los dos trabajaron juntos en el bar que estaba en la calle "Barcelonina", junto a la primera directiva valencianista: los hermanos Pascual y Julio Gascó, Andrés Bonilla, José Llorca, Fernando Marzal y Adolfo Moya.